Los mexicas fueron el pueblo de mayor desarrollo político, económico y militar del México prehispánico; asimilaron la cultura de sus antecesores fundamentalmente de los toltecas. Las principales características de los mexicas fueron: espíritu místico-guerrero, cobro de tributos, urbanismo, escultura religiosa y suntuaria, orfebrería, plumería, lapidaria, observación de los astros, cuenta del tiempo, elaborada filosofía y literatura bella y profusa.
Su significado es Pueblo de la lluvia.
Sus dioses son:
Dzaui, Huitayuta, Qhuav, Uno Ciervo y Viento de nueve cavernas.
Surgieron en el periodo Preclásico 1500 A.C. - 1523 D.C.
Se ubicaban en Puebla, Oaxaca y Guerrero y sus cuidades importantes eran Pinotepa, Tututepec, Metlatónoc, Tilantongo y Mitla.
Ellos cultivaban el Maíz, frijol, chile, calabaza y algodon.
Sus aportaciones fueron la Ceramica, Codices, Diversos dialectos, Edificios, Metalurgica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario